Si hablamos de Valencia hablamos de paella, eso es indiscutible (y ya le dedicaremos un post enterito a este tema), pero otra de las grandes recetas de la tierra es la coca de tomate. Es un producto que trabajan casi todas las panaderias y pastelerías, pero sobre todo las yayas y madres valencianas en todas las casas, ¡Vamos allá!
INGREDIENTES
1/2 vaso de cerveza o vino blanco
1/2 vaso de aceite de oliva
Sal
3 vasos de harina
tomate frito
1 o 2 latas de atún
1 huevo
INGREDIENTES OPTATIVOS
Primientos asados
piñones
1 aderezo dorado con peinetas y rodetes
1 traca valenciana
PASO A PASO
Nos calzamos las peinetas y los rodetes para sumergirnos en el espíritu valenciano (este paso es optativo, pero tiene su aquel) si por poblemas capilares no tenemos agarre para el aderezo siempre podemos llevar a cabo algún delito de corrupción antes de ponernos el delantal, que eso también es muy típico valenciano.
Ponemos a hervir el huevo para obtener un huevo duro y le encedemos el horno para precalentar a 180º, mientras nos ponemos con la masa. Cogemos un vaso y lo llenamos la mitad con aceite (si es de oliva el sabor es mucho más sentido que con el de girasol, pero también está más rico. Lo dejamos a vuestra elección) y la otra mitad con cerveza o vino. Esto es como en las reglas del parchís, en mi casa se hace con cerveza de toda la vida (cualquier cerveza) y normalmente se reparte a partes iguales entre la masa y la cocinera. El vino blanco hace la misma función y tiene un sabor más suave. Aquí un chef tiene que tomar su decisión. En el líquido disolvemos una cucharadita de sal y lo volcamos todo en un recipiente más grande donde podamos trabajar. Vamos añadiendole harina hasta tener una masa elástica.
Y aunque nos podemos ayudar al principio por un rodillo, lo suyo es extender la masa a mano haciéndole un reborde cuco. La pinchamos un poco con un tenedor y la metemos unos 5 o 10 minutos en el horno (lo justo para que se quede un poco dura por fuera pero cruda en el interior.
![]() |
Masa extendida pero cruda |
![]() |
Masa horneada |
Ahora ponemos sobre la masa el tomate frito (que podemos haber hecho previamente nosotros en la sartén o bien haberlo comprado enlatado). El tomate puede llevar (o podemos añadirle) un poco de pimiento asado, a gusto del consumidor. Lo repartimos bien por la superficie y otra vez al horno unos 20 min a 180º
![]() |
Los bordes además de cucos tiene una función: que no se desparrame el tomate |
Una vez sacamos la coca del horno por segunda vez, le añadimos el atún y el huevo (¿os habeis acordado de sacar del agua el huevo duro?) ralladito por encima y, si queremos, los piñones.
![]() |
Coca de tomate valenciana de toda la vida |
Y por último, para celebrar nuestro éxito culinario disparamos la traca valenciana (absténgase los amateurs en temas pirotécnicos y los cocineros con animales en casa así como aquellos que cocinen en interiores.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario